viernes, 31 de julio de 2009
Julio 31: To Ale
jueves, 30 de julio de 2009
Julio 30: Bea
miércoles, 29 de julio de 2009
Julio 29: Fast Food
martes, 28 de julio de 2009
Julio 28: El placer de comer
lunes, 27 de julio de 2009
Julio 27: Fútbol
domingo, 26 de julio de 2009
Julio 26: Cafeína
sábado, 25 de julio de 2009
Julio 25: Noche de Verano
viernes, 24 de julio de 2009
Julio 24: Mi padre y la Revolución
“El medio más eficaz para evitar la pérdida de los derechos políticos es ejercitarlos”.
Releo esta frase una y otra vez del libro de La Revolución Mexicana de Luis Garfias M. El libro lo traje de casa la última vez que estuve en México, es un libro muy antiguo pues pertenecía a mi padre cuando estudiaba en la Facultad de Economía en la UNAM.
Mi padre tenía muchos libros en aquel entonces, mismos que, pienso yo, no leía. Cuando por casualidad me he encontrado con sus notas, nunca he encontrado nada satisfactorio. Creo que a él siempre le intereso la vida fácil y hoy en día puede ser el hilo principal de sus lamentaciones.
Yo por mi parte tengo un problema, la falta de disciplina. Leo mucho, me encanta devorar todo lo que encuentro en el camino. Los periódicos aunque tengan casi un mes de publicación no los tiro hasta que estoy seguro que ya leí todo lo que me interesaba. Mi problema principal es que no me concentro en un libro a la vez sino que voy por el camino rodeado de muchos que la mayoría de veces no termino.
El pensamiento que nos separa a mi padre y a mi, es el objetivo de la lectura y aún estoy por descubrir si de vida. El lee para sacar provecho y beneficios cuantitativos de lo que lee. Yo lo hago por puro placer, mis beneficios son inmediatos. Por ende mi padre sufre una lamentación más, no ver los beneficios que podría obtener su hijo si los aprovechase.
jueves, 23 de julio de 2009
Julio 23: Mariana y el tenis
miércoles, 22 de julio de 2009
Julio 22: Milan Kundera
martes, 21 de julio de 2009
Julio 21: Ana María
lunes, 20 de julio de 2009
Julio 20: Concurso de cenas
domingo, 19 de julio de 2009
Julio 19: Placeres de domingo
sábado, 18 de julio de 2009
Julio 18: Christian
Julio 17: Una cerveza por favor.
jueves, 16 de julio de 2009
Julio 16: Mis plantas
miércoles, 15 de julio de 2009
Julio 15: La televisión
Anoche dejé la ventana abierta con la plena intención de sentir un poco de aire fresco en esta ola de calor así como para que por la mañana me despertase (temprano) el sol y el ruido de los pájaros.
Tenía cita con el médico así que antes de alistarme me puse a devorar el periódico (aún sigo con el suplemento de economía del domingo), revisar la actualización de los blogs que leo, visualizar el periódico de hoy por Internet y muchas ganas de escribir.
Estos días he estado ávido de lectura y escritura, apenas veo la televisión y me cansa enseguida. Aprovecho la ausencia de R. Puesto que cuando está le gusta quedarse dormido con la televisión hasta largas horas de la noche y al despertar es el primer aparato al cuál recurre.
Ya le hablé de mi aversión a la televisión para recurrir en todo momento, le explique que en mi familia materna, las fiestas consisten básicamente en asistir a casa del festejado, comer lo más rápido posible e ir directamente a la televisión. Es aquello tan aburrido.
Julio 14: El festejo francés
Hoy es la fiesta de Francia al conmemorar la toma de la bastilla y el inicio de la Revolución. El embajador de Francia cada año lo festeja en su casa invitando a todos los franceses que viven en Madrid.
La casa está dotada de un enorme jardín en donde hay varias mesas ofreciendo todo tipo de gastronomía francesa, buenos vinos, buenos quesos, deliciosos postres y cientos de franceses bailoteando el Alexandrie Alexandra.
Este año me quedé con ganas de ir puesto que R. Que es francés está en Francia así que no hubo quien me invitara.
lunes, 13 de julio de 2009
Julio 13: El gazpacho
domingo, 12 de julio de 2009
Julio 12: Regreso a Madrid
Julio 11: La composición
Julio 10: Lyon
viernes, 10 de julio de 2009
Julio 9: Puy de Dôme
Junio 8: Ruta en bici
Hoy me he levantado temprano pues he quedado con Patrick el ir a recorrer los alrededores en bicicleta. Hemos estado tres horas haciendo una ruta que incluía un poco de montaña, granja y bosque. Me enseño el pueblo en el que trabajó a los 17 años cargando harina para hacer pan, nos encontramos al antiguo propietario de la fábrica la cual accedió a enseñarnos. Me sentí volver al pasado, un pasado que no reconozco. Me causó gracia un calendario de chicas chinas semidesnudas, entendí que la religión a esos calendarios se dan en fabricas o talleres de México, pasando por Francia hasta China.
Francia tiene unos paisajes estupendos, los franceses dirán lo mismo que nosotros los mexicanos: tenemos los mejores paisajes del mundo.
Julio 7: Vulcania
Julio 6: Clermont-Ferrand
Hoy fuimos al centro de la ciudad a que Gaby conociera ya que no había estado en Clermont antes. Por la tarde la hemos dedicado a jugar básquet ya que en el patio trasero tienen una canasta y un patio adaptado. Desde hace unos meses había querido echar un partidito de básquet o voleibol. Así mismo tengo ganas de aprender a jugar tenis, ojala empiece pronto porque es un deporte en el que apremia el tiempo.
En la foto un niño haciéndose fotos con sus padres y su hermano en un parador en medio de la autopista donde se ve toda la ciudad.
Julio 5: Kelia
Después de despertarnos tarde pues la fiesta ha durado más de 12 horas seguidas, regresamos al salón de fiestas en donde se hizo el banquete.
Ya estaba varios ayudando con las labores de recogida y limpieza. Aquí fue donde me rencontré por segunda vez con Kelia. Un niño que enseguida me convirtió en su amigo y yo me convertí en su admirador. Hijo de un francés con una portuguesa, ambos muy dispuestos a ayudar en lo más difícil de una fiesta, el final. Kelia igual que sus padres, muy cooperador y dispuesto al trabajo duro como cargar leña, eso fue lo que llamó mi atención. Desde niño ya se empiezan a ver los rasgos que adoptarás, si serás un perfecto caprichoso, un rebelde, un apático o un entusiasta. Por ahora creo que Kelia está en estos últimos.
Julio 4: Fiesta de Patrick
Despierto en Mirafleurs, un pueblo a las afueras de Clermont-Ferrand en el centro de Francia. Primer día en casa de Romain. Hemos venido básicamente a festejar el cumpleaños número 50 de su padre.
La fiesta muy divertida, el aperitivo que suelen tomar antes de comer consistió en un ponche de Ron con zumos de frutas, un poco fuerte y se me empezó a subir el alcohol así que pare un poco. Después de la comida y el pase de los quesos para dejar un buen sabor de boca viene el regalo principal. Los hermanos de Patrick deciden regalarle un viaje a Perú, desde niño tenía muchas ganas de ir. Para dar el regalo hicieron trajes de acuerdo a la situación y cantarle el tema de La Colegiala. Los que hemos vivido en México si hacemos un poco de memoria ese tema habrá sonado en por lo menos una fiesta en sus vidas. En Francia fue famoso porqué fue el tema que Nescafé tuvo durante muchos años en su publicidad.